

Excursión Snorkel en posidonia
Reserva tu excursión de snorkel en barco Altea y ven a pasar una mañana fantástica junto a tus amigos, buceando en las mejores calas y playas de Altea, Albir y Benidorm.
El fondo marino de esta zona goza de una riqueza y biodiversidad tanto animal como vegetal fantástica.
Descubre las praderas de posidonia de la Marina Baixa de la mano de los patrones de Altea en Llaut y disfruta de playas secretas, islas paradisiacas y rincones espectaculares mientras practicas snoorkel y disfrutas de la práctica de paddle sur en la bahía de Altea o el Albir con nuestra tabla
Snorkel en barco Altea, Benidorm o Albir
Te ofrecemos diferentes rutas donde poder practicar snorkel, disfrutando de la belleza de la posidonia y demás vida marina. Alquila nuestro barco con o sin patrón.
- Bahía de Altea: más de 8km de costa, con pequeñas calas y zonas de acantilado. Desde la punta del Mascarat o el Morro de Toix, hasta el espigón del puerto, sus limpias aguas cristalinas nos permiten disfrutar del mar en todo su esplendor.
- La isla de la Olla (Altea): al norte del pueblo, y dentro del Parque Natural de Serra Gelada al igual que gran parte de la costa por la que navegaremos. La isla dispone de pequeñas calitas donde se han encontrado restos arqueológicos de época romana y un fondo de posidonia lleno de vida.
- Cala del Mascarat (Altea): una preciosa cala de canto rodado, sin arena y con bolos. Sus aguas cristalinas son perfectas para practicar snorkel y nadar con diversas especies.
- Cala de la Mina (Albir): En el entorno del Parque natural de la Serra Gelada, encontramos esta pequeña cala nudista de rocas. Un entorno de gran interés paisajístico, con vistas de la Sierra de Bernia, Toix y el Peñón de Ifach. Es de fondo rocoso y está recogida por lo que es ideal para bucear.
- Cala del Metge (Albir): Siguiendo con el parque natural, otra calita perfecta para bucear es la del Metge, ya que es un lugar prácticamente inalterado, con unos fondos marinos muy bonitos y con mucha fauna entre las rocas.
- Isla Mitjana (Altea): a poco más de 3 millas del puerto de Altea, y a los pies de la Serra Gelada. Este enclave nos ofrece una variedad y cantidad de vida marina poco habitual al estar más alejada de la zona de acción humana.
- La Llosa (Benidorm): Detrás de la Isla de Benidorm, se trata de una montaña hundida que esconde una gran variedad de peces de gran tamaño.
La posidonia es el organismo más longevo y grande del mundo. No es un alga. es una planta terrestre en toda regla, con raíces, tallo , frutos y flores que se adaptó al medio marino hace miles de años y Es una de las fuentes de oxígeno más importantes del mediterráneo y hacen de barrera en las playas, evitando su excesiva erosión.
Está en peligro debido al calentamiento global, las malas prácticas en el fondeo de embarcaciones y la contaminación ligada al incesante crecimiento urbanístico.
Desde Altea en Llaut promovemos la conservación de la posidonia oceánica e intentamos transmitir estos valores a nuestros usuarios y usuarias, resaltando la importancia de mantener la posidonia lo más intacta posible, para poder disfrutar de la biodiversidad que genera. Puedes consultar más información al respecto en nuestra Guía de Buenas Prácticas Ambientales.
Duración: 4 horas
Precio: 390€ (máximo 5 personas)
El precio incluye patrón y combustible en ambas opciones.
Horario
Mañana de 10:00 a 14:00
Tarde de 15:00 a 19:00

